Como configurar el APN de tu celular - MultibandaChile

Cómo Configurar el APN en tu Celular (Android y iPhone)

¿Has insertado una nueva tarjeta SIM en tu teléfono y te has dado cuenta de que puedes hacer llamadas, pero no tienes conexión a internet? ¿El ícono de 4G o 5G simplemente no aparece? No te preocupes, es un problema muy común y la solución suele ser muy sencilla: configurar el APN.

En esta guía te explicaremos qué es el APN y te mostraremos, paso a paso, cómo configurarlo en cualquier dispositivo, ya sea Android o iPhone.

Primero lo primero: ¿Qué es el APN?

Imagina que tu teléfono es un auto y el internet de tu operador (como Entel, Movistar, WOM o Claro) es una ciudad. El APN (Access Point Name o Nombre del Punto de Acceso) es la dirección exacta o la puerta de entrada que tu teléfono necesita para acceder a esa ciudad.

Sin la dirección correcta, tu teléfono no sabe cómo conectarse a la red de datos de tu compañía y, por lo tanto, no tendrás internet móvil. Cada operador tiene sus propias «direcciones» APN.

Paso 1: Consigue los Datos del APN de tu Operador

Antes de entrar en los ajustes de tu teléfono, necesitas tener la información correcta. Generalmente, solo necesitas el nombre del APN, el usuario y la contraseña.

Puedes encontrar esta información de tres maneras:

  1. En el sitio web oficial de tu operador móvil. Busca una sección de «Ayuda», «Soporte» o «Configuración».
  2. Llamando al servicio de atención al cliente.
  3. Buscando en Google: «APN [nombre de tu operador] Chile».

Para facilitarte el trabajo, aquí tienes los datos de los principales operadores de Chile (siempre es bueno confirmarlos, ya que pueden cambiar):

OperadorAPNUsuarioContraseña
Entelbam.entelpcs.clentelpcsentelpcs
Movistarwap.tmovil.clwapwap
WOMinternet(vacío)(vacío)
Clarobam.clarochile.clclarochileclarochile

Paso 2: Configurar el APN en tu Dispositivo

Ahora que tienes los datos, vamos a introducirlos en tu teléfono.

Cómo Configurar el APN en Android (Samsung, Xiaomi, Motorola, etc.)

El menú de Android puede variar un poco según la marca, pero la ruta es casi siempre la misma.

Ruta General: Ajustes > Redes e Internet (o Conexiones) > Red móvil > Nombres de Puntos de Acceso (APN)

Paso a Paso:

  1. Ve a los Ajustes de tu teléfono.
  2. Busca la opción «Redes móviles» o un nombre similar. En Samsung, por ejemplo, está en Conexiones > Redes móviles. En Xiaomi, en Tarjetas SIM y redes móviles.
  3. Ingresa a «Nombres de Puntos de Acceso» (a veces abreviado como APN).
  4. Verás una lista (posiblemente vacía). Busca el símbolo de «+» o los tres puntos verticales y selecciona «APN nuevo».
  5. Ahora, rellena los campos exactamente como te los indicó tu operador. Los campos más importantes son:
    • Nombre (puedes poner el nombre de la compañía, ej. «WOM Internet»)
    • APN
    • Nombre de usuario
    • Contraseña
    • MCC (debe ser 730)
    • MNC (depende del operador, ej. 01 para Entel, 02 para Movistar)
    • Tipo de Autenticación (generalmente PAP o CHAP)
    • Tipo de APN (escribe default o déjalo en blanco si no estás seguro)
  6. ¡MUY IMPORTANTE! Una vez que hayas llenado los datos, presiona los tres puntos en la esquina superior y selecciona «Guardar».
  7. Finalmente, en la lista de APN, selecciona el que acabas de crear para que el círculo a su lado se ilumine.

Reinicia tus datos móviles o el teléfono y ¡listo! Ya deberías tener conexión.

Cómo Configurar el APN en iPhone (iOS)

En iPhone, el proceso suele ser automático, pero si has cambiado de compañía o vienes del extranjero, puede que necesites hacerlo manualmente.

Paso a Paso:

  1. Asegúrate de tener conexión Wi-Fi, ya que podrías necesitarla.
  2. Ve a Configuración.
  3. Selecciona «Datos móviles».
  4. Ingresa a «Red de datos móviles».
  5. Aquí verás las secciones para configurar. Rellena los campos bajo «Datos móviles»:
    • Punto de acceso (aquí va el APN)
    • Nombre de usuario
    • Contraseña
  6. No necesitas guardar, los cambios se aplican automáticamente al salir.

¿No te aparece la opción «Red de datos móviles»? A veces los operadores bloquean esta opción. Si no la ves, prueba esto: Configuración > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer configuración de red. Esto borrará las redes Wi-Fi guardadas, pero a menudo soluciona el problema y hace que el iPhone configure el APN automáticamente al reiniciar.

¿Aún no funciona? Consejos Rápidos

  • Reinicia el teléfono: Es el primer paso y el que soluciona el 90% de los problemas.
  • Activa y desactiva el modo avión: Esto fuerza al teléfono a buscar la red de nuevo.
  • Verifica los datos: Asegúrate de haber escrito el APN, usuario y contraseña sin errores. Una letra equivocada es suficiente para que no funcione.
  • Asegúrate de tener saldo/plan de datos: Parece obvio, ¡pero a todos nos ha pasado!

Configurar el APN es una de esas tareas que parecen complicadas, pero que en realidad son muy fáciles una vez que sabes dónde buscar. Esperamos que esta guía te haya ayudado a volver a conectarte.

¡En MultiBanda Chile estamos para ayudarte a que tu dispositivo funcione perfectamente! Si tienes alguna duda, déjanos un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *