¡Tu carrito está actualmente vacío!

¿Cómo funciona el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) y por qué es vital para tu seguridad?
•
Imagina recibir un mensaje crucial segundos antes de que ocurra un tsunami, una erupción volcánica o un aluvión. Eso es exactamente lo que hace el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en Chile. Pero para que este «guardián» funcione en tu celular, este debe estar correctamente registrado.
¿Qué es el SAE?
El SAE es una herramienta operada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) que permite enviar información de alerta a todos los teléfonos compatibles que se encuentren en una zona geográfica específica con riesgo inminente.
Características principales del SAE:
- Geolocalizado: El mensaje solo llega a los equipos en el área de peligro, evitando alarmas innecesarias.
- Prioritario: El mensaje se sobrepone a todo lo que estés haciendo en el teléfono y viene acompañado de un sonido y vibración distintivos, imposibles de ignorar.
- Independiente de la red: Funciona incluso si las redes de voz y datos están congestionadas, ya que utiliza un canal de difusión especial.
La conexión crucial: SAE y el Registro Multibanda
Para que un celular pueda recibir estas alertas vitales, debe estar técnicamente habilitado y registrado en la base de datos de equipos compatibles de Chile. Este es uno de los pilares del proceso de homologación Multibanda.
Al registrar tu equipo, no solo garantizas tu conectividad para llamadas e internet, sino que activas una función de seguridad indispensable en un país como Chile. Un celular traído del extranjero que no ha sido inscrito, simplemente no recibirá las alertas del SAE.
En Multibanda Chile, la seguridad es nuestra prioridad. Al gestionar la homologación de tu equipo, te damos la tranquilidad de saber que estarás conectado y, lo más importante, protegido. No dejes tu seguridad al azar.
Asegura hoy mismo que tu celular pueda recibir alertas de emergencia. ¡Inscribe tu equipo con nosotros!
Deja una respuesta